SOCIALES: 7.01, 7.02 y 7.03 y 8.07. CÁTEDRA de 9.01 a 9.05 y de 7.01 a 7.05

IGNACIO ARANGO

domingo, 2 de agosto de 2020

en agosto 02, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en agosto 02, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 19 de marzo de 2020

BIENVENIDOS

en marzo 19, 2020 19 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
ESTÉ PENDIENTE DE LAS ACTIVIDADES EN SU CORREO. TENGO PROBLEMAS CON LA PLATAFORMA. GRACIAS.
MIRE BIEN SU GRADO SEMANA 14 y 15

CÁTEDRA DE 7.01 a 7.05(2021)
SEMANA 14 Y 15 del 3 al 14 de Mayo.
Identifica la diferencia de poder y del abuso del poder.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÓN


CÁTEDRA DE 9.01 a 9.05(2021)
SEMANA 14 y 15 del 3 al 14 de Mayo.
Identifica el Derecho Internacional Humanitario(DIH). Situaciones en que se aplica y en qué casos no aplica.
*TEORÌA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.07(2021)
SEMANA 14 Y 15 del 3 al 14 de Mayo.
Analiza los aspectos más importantes de la revolución francesa: La reunión de los estados generales. La asamblea constituyente y sus logros. La marsellesa, la convención nacional, el directorio, el consulado. ¿Porqué nacen las revoluciones?.
*TEORÌA
*TEORÌA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 7.01 a 7.03(2021)
SEMANA 14 y 15 del 3 al 14 de Mayo.
Analiza la economía medieval: El comercio, las ferias y la frutas comerciales, los artesanos y la división del trabajo.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÓN




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------








CÁTEDRA de 7.01 a 7.05 (2021)
SEMANA 12 y 13 del 19 al 30 de Abril
Identifica las libertades colectivas o públicas.
*TEORÌA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


CÁTEDRA DE 9.01 a 9.05(2021)
SEMANA 12 y 13 del 19 al 30 d Abril.
Analiza la violencia en Colombia.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.07(2021)
SEMANA 12 y 13 del 19 al 30 de Abril.
Analiza la situación del campo en Francia, la ilustración y los pioneros como antecedentes de la revolución Francesa.
*TEORÌA
*PRACTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES de 7.01 a 7.03(2021)
SEMANA 12 y 13 del 19 al 30 de Abril.
Analiza el cristianismo en Europa, la peregrinaciones y las cruzadas en el siglo XI. El crecimiento de las ciudades. La atracción, los burgos y los burgueses.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÓN





----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------






CÁTEDRA de 7.01 a 7.05 (2021)
SEMANA 10 y 11 del 5 al 16 de Abril.
analiza un ejemplo de libertad.
*TEORÍA
*EVALUACIÓN
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA de 9.01 a 9.05 (2021)
SEMANA 10 y 11 del 5 al 16 de Abril.
Analiza elementos de Afrocolombianidad.(CIVICA Y URBANIDAD).
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.07 (2021).
SEMANA 10 y 11 del 5 al 16 de Abril.
Identifica y analiza los antecedentes de la Revolución Francesa. El antiguo régimen, la sociedad. La política y la economía durante la revolución Francesa.
*TEORÍA
*TEORÍA
*EVALUACIÓN


C. SOCIALES de 7.01 a 7.03 (2021).
SEMANA 10 y 11 del 5 al 16 de Abril.
Analiza el papel de la iglesia durante la edad media. La organización de la iglesia. El monasterio.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

------------------------------------___________________
-----------------




CÁTEDRA de 7.01 a 7.05 (2021)
SEMANA 8y9 del 15 al 26 de Marzo.
Identifica las situaciones de riesgo.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


CÁTEDRA de 9.01 a 9.05 (2021)
SEMANA 8y9 del 15 al 26 de Marzo.
Analiza la violencia indirecta.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.07 (2021)
SEMANA 8y9 del 15 al 26 de Marzo
Analiza los derechos de los niños durante la revolución Industrial. El liberalismo político, los burgueses fomentan sus desigualdades. El sistema político liberal.
*TEORÍA
*TEORÍA
*EVALUACIÓN



C.SOCIALES 7.01 a 7.03 (2021)
SEMANA 8y9 del 15 al 26 de Marzo.
Analiza la Organización de la sociedad feudal. El vasallaje. La vida de los campesinos.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN



----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------








CÁTEDRA de 7.01 a 7.05 (2021)
SEMANA 6y7 del 1 al 12 de Marzo
Identifico mi libertad individual y pública.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA de 9.01 a 9.05 (2021)
SEMANA 6 y 7 del 1 al 12 de Marzo.
Analiza la cultura de la violencia y los tipos de violencia.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.07 (2021)
SEMANA 6 y 7 del 1 al 12 de Marzo.
Analiza la tercera fase de la revolución industrial y las condiciones de vida de los obreros en 1840.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES de 7.01 a 7.03 (2021)
SEMANA 6 Y 7 del 1 al 12 de Marzo.
Analiza y profundiza sobre los orígenes del feudalismo. El feudo. El castillo, centro de la vida feudal.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


____________________





CÁTEDRA de 7.01 a 7.05(2021)
SEMANA 4 y 5 del 15 al 26 de Febrero
Cómo regulo mi libertad individual.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA de 9.01 a 9.05(2021)
SEMANA 4 y 5 del 15 al 26 de Febrero
Diferencia el problema, el conflicto y la violencia.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.07(2021)
SEMANA 4 y 5 del 15 al 26 de Febrero.
Identifica y analiza la segunda fase de la Revolución Industrial.
*PRÁCTICA
*TEORÍA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES de 7.01 a 7.03(2021)
SEMANA 4 y 5 del 15 al 26 de Febrero
Analiza la literatura de la edad media. Escalas sociales de ayer y de hoy.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


CÁTEDRA de 7.01 a 7.05(2021)
SEMANA 2 y 3 del 1 al 12 de febrero.
Analiza el concepto de libertad
*TEORÍA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA de 9.01 a 9.05(2021
SEMANA 2 Y 3 del 1 al 12 de febrero.
Identifica rasgos de la violencia.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES de 7.01 a 7.03(2021)
SEMANA 2 y 3 del 1 al 12 de febrero.
Analiza los rasgos del Imperio Carolingio. División de la economía. Organización Social. Cultura
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.07 (2021)
SEMANA 2 y 3 del 1 al 12 de febrero.
Identifica y analiza la primera fase de la revolución industrial.
*TEORÍA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÓN


C. SOCIALES 8.06
SEMANA 36. DEL 9 AL 13 DE NOVIEMBRE
Analiza la guerra civil de 1859. El radicalismo liberal. Federalismo y centralismo. El paso del federalismo al centralismo. La regeneración. La constitución de 1886. La relación con la iglesia. El escudo y el himno nacional.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 36. DEL 9 AL 13 DE NOVIEMBRE
Analiza la colonización española. La encomienda, la mita. La minería. La trata esclavista. La agricultura. La hacienda colonial. La ganadería. El impacto demográfico y cultural de la colonización española. Organización social durante la colonia. La escala social. El mestizaje
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 36. DEL 9 AL 13 DE NOVIEMBRE
Analiza la igualdad como un valor fundamental.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 36. DEL 9 AL 13 DE NOVIEMBRE
Evalúa sus competencias para la paz.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 34 Y 35. DEL 26 DE OCTUBRE AL 6 DE NOV.
Analiza las reformas liberales de mitad de siglo. Reformas durante el gobierno de Mosquera. Las reformas arancelarias. Reformas de José Hilario López. La constitución de 1853. La división del partido liberal. La revolución de 1854. La situación de los artesanos.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 34 Y 35. DEL 26 DE OCTUBRE AL 6 DE NOV.
Analiza cómo los Europeos se internan en el continente Americano. La conquista de México. La conquista de los Andes. Conquista de Brasil. Colonización del territorio de América del norte. Conocimiento de las costas. Conquista del interior. Las capitulaciones.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 34 Y 35. DEL 26 DE OCTUBRE AL 6 DE NOV.
Analiza la proclamación de la igualdad por parte de los derechos humanos y la constitución nacional en contra de la discriminación.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 34 Y 35. DEL 26 DE OCTUBRE AL 6 DE NOV.
Analiza el respeto a la libertad de expresión en su colegio.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 32 Y 33 DEL 13 AL 23 DE OCTUBRE
Analiza los cambios políticos a mediados del siglo XIX. La conformación de los partidos políticos. Diferencias entre partidos liberal y conservador. Las clases sociales del siglo XIX. Los artesanos. La clase social en ascenso. Las ideas modernizadoras en Colombia. Los modelos económicos. El librecambismo.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 32 Y 33 DEL 13 AL 23 DE OCTUBRE
Analiza las etapas de la expansión geográfica en Europa. La expansión Portuguesa, la expansión Española. Los viajes de Cristóbal Colón. El impacto de los descubrimientos. Impacto científico y en las mentalidades. Justificación y legitimación de la conquista. Reflexión sobre la humanidad de los indígenas.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 32 Y 33 DEL 13 AL 23 DE OCTUBRE
Analiza y expresa ideas sobre la discriminación.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁEDRA 9ºS
SEMANA 32 Y 33 DEL 13 AL 23 DE OTUBRE
Analiza un ejemplo de verdad.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 31 DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE.
Analiza la geografía Colombiana en el siglo XIX . Un país
de regiones; regiones: costa caribe, costa suroccidental, Andes Orientales, Andes Centrales, cambios de la organización de territorio. Provincias, Estados federales, departamentos, conocer al país para gobernarlo bien, inicio de la comisión corográfica.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 y 7.03
SEMANA 31 DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE.
Analiza el continente Americano antes de la expansión Europea, Mesoamérica, el caribe, culturas de los andes, el imperio inca, el territorio de la actual Colombia.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.06
SEMANA 30 DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE
Analiza la consolidación de las independencias de México, América Central y Brasil. América después de las independencias. Fragmentación y aislamiento geográfico. Las dificultades políticas y la crisis económica.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 30 DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE
Analiza los antecedentes de la expansión Europea. El crecimiento comercial. El bloqueo de las rutas hacia Oriente. Avances tecnológicos y nuevos planteamientos. El mundo conocido en el siglo XV.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 30 Y 31 DEL 21 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE.
Reflexiona sobre el temor a lo diferente.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 30 Y 31 DEL 21 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE.
Reflexiona sobre el valor de la verdad y la confianza.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.06
SEMANA 29 DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE
Analiza la consolidación de las independencias: Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú. Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALAES 7.02 y 7.03
SEMANA 29 DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE
Analiza la ciencia y el arte en el renacimiento. El cuerpo humano, el arte y la ciencia se separan. Nuevos conocimientos.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 28 DEL 7 AL 11 DE SEPTIEMBRE
Analiza las reformas Borbónicas y tensiones sociales. El proceso de la independencia de las colonias Americanas. La crisis de los imperios coloniales, separatismo y juntas de gobierno, independencia o lealtad, reconquista y reorganización.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 y 7.03
SEMANA 28 DEL 7 AL 11 DE SEPTIEMBRE
Analiza el poder temporal y espiritual en el renacimiento, el papado y el poder. Razón y ciencia. La reforma protestante
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 a 7.07
SEMANA 28 y 29. DEL 7 AL 18 DE SEPTIEMBRE
Analiza si las decisiones colectivas en su grupo son eficaces.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 28 y 29. DEL 7 AL 18 DE SEPTIEMBRE
Analiza el artículo 20 de la Constitución Nacional sobre la libertad de prensa. Casos en que se limita. Libertad de expresión.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 27 DEL 31 DE AGOSTO AL 4 DE SEPT.
Analiza las reformas borbónicas como camino a la indpendencia de América. Efectos en las colonias Españolas. Analiza las metrópolis y sus colonias y funcionarios
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 y 7.03
SEMANA 27 DEL 31 DE AGOSTO AL 4 DE SEPT.
Analiza las características del individuo y la política en el renacimiento. La formación del individuo, la organización política. El concepto de ciudadano.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 26 DEL 24 AL 28 DE AGOSTO
Analiza los movimientos liberales del siglo XIX durante la década de 1820 y en la década de 1830. La literatura liberal del siglo XIX.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 26 DEL 24 AL 28 DE AGOSTO
Analiza la sociedad durante el renacimiento, las casas del renacimiento, educación, género y clases sociales. La mujer del renacimiento, el surgimiento de la niñéz. El gobierno de la ciudad en el renacimiento.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 26 Y 27 DEL 24 DE AGOSTO AL 4 DE SEPT.
Analiza un ejemplo de confianza y responsabilidad.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 26 Y 27 DEL 24 DE AGOSTO AL 4 DE SEPT.
Identifica los artículos de la constitución política que se refieren al derecho a las libertades.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.06
SEMANA 25 DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
Analiza la restauración y el orden social en el siglo XIX. Una nueva sociedad, igualdad teórica desigualdad real. Una sociedad de clases y la secularización de la sociedad.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 25 DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
Identifica las caractrísticas del arte, comercio y poder en el ranaciminento. el comercio, el quattrocento, el cinquecento y el renacimiento en Europa.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 70.2 A 7.07
SEMANA 25 DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
Identifica elementos para fortalecer la confianza y la responsabilidad.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 25 DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
Analiza la libertad de culto y religión
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.06
SEMANA 24 DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
Analiza los congresos, las monarquías constitucionales, las monarquías absolutas y Europa durante la restauración.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 24 DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
Analiza el renacer de las culturas griega y latina; de los griegos y latinos al humanismo, el pensamiento y la crítica, la importancia y la difusión de la lectura.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 24 DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
Analiza la discusión constructiva como base para llegar a acuerdos.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 24 DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
Analiza la libertad de pensamiento
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.06
SEMANA 23 DEL 3 AL 6 DE AGOSTO
Analiza a Europa del siglo XIX después de la revoluciones y la contrarrevolución. Principios de la restauración y el directorio. Diferencia sistema electorales.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 23 DEL 3 AL 6 DE AGOSTO
Analiza el renacimiento en la edad media. La peste. consecuencias de la peste. vuelve el crecimiento y los estados modernos.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 23 DEL 3 AL 6 DE AGOSTO
Analiza las instancias de participación y decisión en su colegio.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 23 DEL 3 AL 6 DE AGOSTO
Identifica los artículos de la Constitución Nacional sobre las libertades como derechos fundamentales y las situaciones que las restringen.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN



C.SOCIALES 8.06
SEMANA 22 DEL 27 AL 31 DE JULIO
Analiza la ciencia y la técnica en el siglo XIX. Avances científicos, la ciencia, la técnica y el desarrollo de las comunicaciones a distancia.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN



C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 22 DEL 27 AL 31 DE JULIO
Repasa los elementos más importantes del islam y analiza el islam en Colombia
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 22 DEL 27 AL 31 D JULIO
Identifica elementos para la comunicación y el diálogo y su relación con la toma de decisiones. Subjetividad y objetividad en la toma de decisiones.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 22 DEL 27 AL 31 DE JULIO
Analiza conceptos y casos de libertad.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 21 DEL 21 AL 24 DE JULIO
Identifica elementos para analizar el derecho a la libertad.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 21 DE 21 AL 24 DE JULIO
Analiza la importancia de la concertación en las decisiones colectivas y en las etapas en la toma de decisiones colectivas.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN



C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 21 DEL 21 AL 24 DE JULIO
Analiza la economía del islam. Una agricultura diversificada. Una rica economía urbana y mercantil. La cultura del Islam. Doctrina Islámica. La mezquita. El árabe, la lengua del Islam. Cultura y ciencia. La ciencia Islámica.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 21 DEL 21 AL 24 DE JULIO
Analiza las fábricas del siglo XIX. la lucha por una sociedad justa y opina sobre el derecho a la protesta.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.06
SEMANA 20 DE JULIO 6 AL 10
Analiza el liberalismo político. los burgueses fomentan la desigualdades. el sistema político liberal. el capitalismo liberal con sus principales teóricos.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 20 DE JULIO 6 AL 10
Identifica las características de una sociedad islámica. la vida en las ciudades. La ciudad islamica. la vida en el campo y las viviendas.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 7.02 A 7.07
SEMANA 20 DE JULIO 6 AL 10
Analiza las decisiones colectivas sobre la construcción del manual de convivencia.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9°S
SEMANA 20 DE JULIO 6 AL 10
Evalúa las competencias para la paz.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 19 DEL 30 DE JUNIO AL 3 DE JULIO
Reflexiona sobre las minas antipersona y cómo atenta contra el DIH.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA DE 7.02 A 7.07
SEMANA 19 DEL 30 DE JUNIO AL 3 DE JULIO
Identifico y analizo las decisiones colectivas
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C. SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 19 DEL 30 DE JUNIO AL 3 DE JULIO
Analiza la expansión del islam. El islam en España. Árabes y Beréberes. El islam una nueva organización, una nueva sociedad. Conquista y religión. AbdAl-Rahman.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C. SOCIALES 8.06
SEMANA 19 DEL 30 DE JUNIO AL 3 DE JULIO
Analiza la cultura en los tiempos de la revoluciòn francesa. el estìmulo al conocimiento. las ciencias sociales.
*TEORÌA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C. SOCIALES 8.06
SEMANA 18 DEL 23 AL 26 DE JUNIO
Analiza el congreso de Viena y las consecuencias de la Revolución Francesa. Del estado absolutista al estado burgués y los cambios en las costumbres políticas.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C. SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 18 DEL 23 AL 26 DE JUNIO
Analiza la Historia del Islam. Los coraxies, Mahoma. La expansión del Islam y sus dinastías.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA DE 7.02 A 7.07
SEMANA 18 DEL 23 AL 26 DE JUNIO
Evalúo mis competencias para la paz.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9°s
SEMANA 18 DEL 23 AL 26 DE JUNIO
Analiza un ejemplo de resiliencia
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN




C. SOCIALES 8.06
SEMANA 17 DEL 16 AL 19 DE JUNIO
Analiza el imperio Napoleónico. Campañas y expansión, las consecuencias para América y la decadencia del imperio.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C. SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 17 DEL 16 AL 19 DE JUNIO
Identifica el espacio geográfico del islam Ubicación de Arabia. La península arábiga. África del Norte. Población, ríos, clima, economía, Egipto.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA DE 7.02 A 7.07
SEMANA 17 DEL 16 AL 19 DE JUNIO
Identifica el espacio público como una oportunidad para cumplir normas.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA 9ºS
SEMANA 17 DEL 16 AL 19 DE JUNIO
Identifica el significado de resiliencia y cómo lograrla.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN



SOCIALES 8.06
SEMANA 16 DEL 8 AL 12 DE JUNIO
Analiza la Revoluciòn Francesa en aspectos como la Convenciòn Nacional, el directorio y el consulado y se cuestiona la pregunta ¿Porquè nacen las revoluciones?
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN

SOCIALES (7.02 Y 7.03)
SEMANA 16 DEL 8 AL 12 DE JUNIO
Analiza la cultura y la organizaciòn polìtica en la edad media. Universalizaciòn del saber, las escuelas, el nacimiento de las universidades, poder temporal y poder espiritual, de los feudos al fortalecimiento de las monaraquìas.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN

CÀTEDRA (7.02 A 7.07)
SEMANA 16 DE 8 AL 12 DE JUNIO
Identifica el ejercicio de su libertad individual, la sexualidad y los derechos sexuales y reproductivos.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN

CÀTEDRA 9ºS
SEMANA 16 DEL 8 AL 12 DE JUNIO
Identifica elementos del derecho internacional humanitario (DIH) en Colombia y una cultura de la paz.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN






CÀTEDRA (DE 7.02 A 7.07)
SEMANA 15 DEL 1 AL 5 DE JUNIO
Identifico la diferencia del poder y del abuso del poder.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN


CÀTEDRA 9ºS
SEMANA 15 DEL 1 AL 5 DE JUNIO
Analiza los convenios internacionales para acabar con las atrocidades de la guerra.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN

C. SOCIALES 7.02 Y 7.03
SEMANA 15 DEL 1 AL 5 DE JUNIO
ANALIZA LA ECONOMÌA MEDIEVAL, EL COMERCIO, LAS FERIAS Y LAS RUTAS COMERCIALES, LOS ARTESANOS Y LA DIVISIÒN DEL TRABAJO.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN


C. SOCIALES 8.06
SEMANA 15 DEL 1 AL 5 DE JUNIO
IDENTIFICA ASPECTOS IMPORTANTES DE LA REVOLUCIÒN FRANCESA: LA REUNIÒN DE LOS ESTADOS GENERALES, LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y SUS LOGROS. LA MARSELLESA.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN




CÀTEDRA ( DE 7.02 A 7.07)
SEMANA 14 DEL 26 AL 29 DE MAYO
Identifica las libertades colectivas o pùblicas.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN

CÀTEDRA (9ºs)
SEMANA 14 DEL 26 AL 29 DE MAYO
Identifica el derecho interancional humanitario(DIH), situaciones en que se aplica y en què casos no alpica.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN

C.SOCIALES (7.02 Y 7.03)
SEMANA 14 DEL 26 AL 29 DE MAYO
Analiza el cristianismo en Europa, las peregrinaciones y las cruzadas en el siglo XI, el crecimiento de las ciudades, la atracciòn, los burgos y los burgueses.
*TEORÌA
*PRÀCTICA
*EVALUACIÒN

C.SOCIALES (8.06)
SEMANA 14 DEL 26 AL 29 DE MAYO
Analiza la situaciòn del campo en Francia, la ilustraciòn y los pioneros como antecedente de la Revoluciòn Francesa.
*TEORÌA
*PRACTICA
*EVALUACIÒN

CÁTEDRA(séptimos del 2 al 7)
SEMANA 9 DEL 20 AL 24 DE ABRIL
Analiza el concepto de libertad
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA(séptimos del 2 al 7)
SEMANA 10 DEL 27 AL 30 DE ABRIL
Cómo regulo mi libertad individual
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA(séptimos del 2 al 7)
SEMANA 11 DEL 4 AL 8 DE MAYO
Cómo Identifico mi libertad pública
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA(séptimos del 2 al 7)
SEMANA 12 DEL 11 AL 15 DE MAYO
identifica las situaciones de riesgo
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CÁTEDRA(séptimos del 2 al 7)
SEMANA 13 DEL 18 AL 22 DE MAYO
Analiza un ejemplo de libertad. Fábula
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CATEDRA 9os(novenos)
SEMANA 9 DEL 20 AL 24 DE MAYO
identifica rasgos de La Violencia
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CATEDRA 9os(novenos)
SEMANA 10 DEL 27 AL 30 DE MAYO
dierencia el Problema, el conflicto y la violencia
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CATEDRA 9os(novenos)
SEMANA 11 DEL 4 al 8 DE MAYO
analiza la Cultura de la violencia y los tipos de violencia
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CATEDRA 9os(novenos)
SEMANA 12 DEL 11 AL 15 DE MAYO
analiza la Violencia Indirecta
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

CATEDRA 9os(novenos)
SEMANA 13 DEL 18 AL 22 DE MAYO
analiza elementos de La violencia en Colombia
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN


C.SOCIALES 8.06
SEMANA 9 DEL 20 AL 24 DE ABRIL
analiza las Condiciones de vida de los obreros Revolución industrial
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 10 DEL 27 AL 30 DE ABRIL
identifica algunos derechos del niño en la Revolución industrial
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 11 DEL 4 al 8 DE MAYO
analiza El liberalismo político, los burgueses fomentan sus desigualdades, el sistema político liberal.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 12 DEL 11 AL 15 DE MAYO
identifica los Antecedentes de la Revolución Francesa, el antiguo régimen, la sociedad. Punto de vista
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 8.06
SEMANA 13 DEL 18 AL 22 DE ABRIL
profundiza en la La política y la economía
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 y 7.03
SEMANA 9 DEL 20 AL 24 DE ABRIL
analiza los rasgos del imperio Carolingio. División. La economía. organización Social. Cultura.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 y 7.03
SEMANA 10 DEL 27 AL 30 DE ABRIL
analiza La literatura de la edad media. Escalas sociales de ayer y de hoy
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 y 7.03
SEMANA 11 DEL 4 AL 8 DE MAYO
analiza y profundizo sobre los Orígenes del feudalismo. El feudo. el castillo, centro de la vida feudal
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 y 7.03
SEMANA 12 DEL 11 AL 15 DE MAYO
identifica elementos de la Organización de la sociedad feudal, el vasallaje, la vida de los campesinos
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN

C.SOCIALES 7.02 y 7.03
SEMANA 13 DEL 18 AL 22 DE MAYO
analiza el papel de la iglesia durante la edad media, la organización de la iglesia, el monasterio.
*TEORÍA
*PRÁCTICA
*EVALUACIÓN







Buscar este blog

  • Página principal

Datos personales

IGNACIOSOCIALES
Ver todo mi perfil

Denunciar abuso

Archivo del blog

  • junio 2021 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.